Uso e instrucciones
Contraindicaciones, precauciones
- No debe utilizar la ventosa en caso de: enfermedades de la piel, úlceras, varices, afecciones cancerígenas.
- Las personas alérgicas a los plásticos no deben de emplearla: la ventosa-anticelulitis está hecha de plástico para uso médico.
- Mantener fuera del alcance de los niños
- Antes del primer uso, limpiar la ventosa con una solución hidroalcohólica o similar.
Instrucciones
A priori, la ventosa-anticelulitis requiere de la aplicación de un aceite (o cualquier otro producto con principios activos tales como la cafeína) a fin de que pueda deslizarse sobre la piel. También se puede utilizar en la ducha donde el agua jabonosa ayudará a que la ventosa se deslice con facilidad.
Su uso es muy sencillo: al presionar la ventosa, el aire es expulsado. Luego debe colocar la ventosa sobre la piel y ¡listo! ha conseguido el pliegue de la piel como con un profesional. Finalmente, sólo necesita pasar la ventosa anticelulitis por las partes deseadas siguiendo las pautas del procedimiento a continuación:
Ejemplo de Procedimiento: lado lateral de los muslos (cartucheras)
6 minutos por zona con celulitis:
- Realizar movimientos de izquierda a derecha : de abajo hacia arriba (4 minutos).
- Realizar movimientos longitudinales, como un vaivén (1 minuto).
- Realizar vibraciones intensas y en profundidad sobre la zona (1 minuto).
La duración del masaje es estándar. Se deberá adaptar de acuerdo a la reacción experimentada después de una sesión: así que no dude en reducir el tiempo de masaje en caso de una reacción excesiva del palpado-rodado (hematoma, dolor, etc.)
Este procedimiento se puede adaptar en todas las zonas con celulitis, pero a veces puede requerir la ayuda de otra persona en las zonas con difícil acceso. .
La frecuencia es de 3 veces por semana durante el periodo de tratamiento y 1 vez por semana durante el Mantenimiento.
Durante el período de tratamiento, es necesario realizar actividad física: correr, andar, hacer bicicleta, nadar, step ... Estas actividades aeróbicas permiten que el cuerpo utilice la grasa almacenada y ayudan a drenarlas en paralelo con el masaje del palpado-rodado.
El riesgo de hematoma es común. Si no es doloroso, puede continuar el tratamiento sin problemas. Para limpiar la ventosa simplemente puede lavarla con agua y jabón.

Ejemplos de uso: A continuación las flechas señalan dónde y cómo tratar cada área. No se debe hacer un solo movimiento simbolizado por la flecha, pero más bien se deben de realizar varios a fin de cubrir toda la zona que desea ser tratada (por ejemplo, debe de realizar varios movimientos transversales en el muslo a fin de tratar toda la altura del muslo).
La extensión de la zona a tratar depende del área de grasa localizada.